Jueves 9 de Febrero, 2006. King Kong
Pensamientos de una regia
Hola a todos.
Como mencioné ayer, vi la película de King Kong 2005. Es una película con mucha acción. Me gusta la primera parte y como va envolviendo de misterio; El barco rodeado de bruma, etc...
Ambientada en la época de la depresión de E.U. y el mundo entero. La gente hacendo cualquier cosa por un mendrugo de pan. Pobreza y hambre por todos lados.
No tiene la magia de la original que no fue ambientada sino filmada en 1931 o 1932. Aun así, el director logra transmitir esa sensación de ignorancia y misterio envolvente por la falta de conocimientos y tecnología que tenemos hoy en día.

.
Hay que entender que es una fantasía y , verla como tal. Tenemos que creernos que hay o hubo una isla en el pacífico sur, donde un primate de 10 metros convive con el homo sapiens y dinoasaurios. Especies separadas por 65 millones de años de distancia.
Tenemos que creer también que un humano puede correr a la misma velocidad que un raptor y que éste, prefiere la carne seca e insípida de un espécimen hembra del homo sapiens que no pesa más de 47 kgs. en vez de a media manada de tracheosaurios o brontosaurios recien muerta.
.
Debemos de entender también que probablemente, todas las animaciones fueron hechas por computadora, lo cual, hace que se vean más realistas.
Me gustaron los movimientos y reacciones del simio. Me parece que quien las hizo, estudió a fondo a los gorilas. Algo muy distinto a las 2 versiones anteriores.


Hay momentos en que es tan divertido que se roba la película.
Si algún pero lo podría poner a ello, es que según sé los gorilas son tímidos y pacíficos a pesar de su enorme fortaleza física pero, como ya dije, es una fantasía y hay que contemplarla como tal.
.
Honestamente, yo esperaba ver una torpe pantomima como las que nos regala Spielberg cada año, salvo honrosas excepciones como La lista de Shindler y rescatando al soldado Ryan. Esperaba una grotesca faramalla de circo de pueblo y, me encuentro con una película bien tratada. Seria y respetando tanto, al individuo que la ve como, a las masas.
.
Mientras la veía, me ponía a pensar en ésto, al igual que me puse en el lugar del personaje y me dije. Que se sentirá estar atada y que te salga un animalón de estos de la bruma y las tinieblas mientras un grupo de aborígenes estan tocando los tambores, con los ojos en blanco bien drogados????

.
Creo que los nativos merecen mención aparte. Los caracterizaron para verse tan tenebrosos, casi diabólicos, no sé si la niña negra al igual que la viejilla son actrices de carne y hueso o fueron hechas por computadora pero, realmente son tenebrosas, macabras...
.
Por último, la actuación del simio moribundo.. su mirada a la chica de cabellos dorados... Ya la quisieran muchos actores de carne y hueso. Logra impactar. Hay docenas de actores de carne y hueso que se verían ridículos tratando de transmitir lo que transmite King Kong en ese momento.

.
Es una película buena si no olvidamos que es una fantasía.
.
Buenas tardes a todos :o)
Hola a todos.
Como mencioné ayer, vi la película de King Kong 2005. Es una película con mucha acción. Me gusta la primera parte y como va envolviendo de misterio; El barco rodeado de bruma, etc...
Ambientada en la época de la depresión de E.U. y el mundo entero. La gente hacendo cualquier cosa por un mendrugo de pan. Pobreza y hambre por todos lados.
No tiene la magia de la original que no fue ambientada sino filmada en 1931 o 1932. Aun así, el director logra transmitir esa sensación de ignorancia y misterio envolvente por la falta de conocimientos y tecnología que tenemos hoy en día.

.
Hay que entender que es una fantasía y , verla como tal. Tenemos que creernos que hay o hubo una isla en el pacífico sur, donde un primate de 10 metros convive con el homo sapiens y dinoasaurios. Especies separadas por 65 millones de años de distancia.
Tenemos que creer también que un humano puede correr a la misma velocidad que un raptor y que éste, prefiere la carne seca e insípida de un espécimen hembra del homo sapiens que no pesa más de 47 kgs. en vez de a media manada de tracheosaurios o brontosaurios recien muerta.
.
Debemos de entender también que probablemente, todas las animaciones fueron hechas por computadora, lo cual, hace que se vean más realistas.
Me gustaron los movimientos y reacciones del simio. Me parece que quien las hizo, estudió a fondo a los gorilas. Algo muy distinto a las 2 versiones anteriores.


Hay momentos en que es tan divertido que se roba la película.
Si algún pero lo podría poner a ello, es que según sé los gorilas son tímidos y pacíficos a pesar de su enorme fortaleza física pero, como ya dije, es una fantasía y hay que contemplarla como tal.
.
Honestamente, yo esperaba ver una torpe pantomima como las que nos regala Spielberg cada año, salvo honrosas excepciones como La lista de Shindler y rescatando al soldado Ryan. Esperaba una grotesca faramalla de circo de pueblo y, me encuentro con una película bien tratada. Seria y respetando tanto, al individuo que la ve como, a las masas.
.
Mientras la veía, me ponía a pensar en ésto, al igual que me puse en el lugar del personaje y me dije. Que se sentirá estar atada y que te salga un animalón de estos de la bruma y las tinieblas mientras un grupo de aborígenes estan tocando los tambores, con los ojos en blanco bien drogados????

.
Creo que los nativos merecen mención aparte. Los caracterizaron para verse tan tenebrosos, casi diabólicos, no sé si la niña negra al igual que la viejilla son actrices de carne y hueso o fueron hechas por computadora pero, realmente son tenebrosas, macabras...
.
Por último, la actuación del simio moribundo.. su mirada a la chica de cabellos dorados... Ya la quisieran muchos actores de carne y hueso. Logra impactar. Hay docenas de actores de carne y hueso que se verían ridículos tratando de transmitir lo que transmite King Kong en ese momento.

.
Es una película buena si no olvidamos que es una fantasía.
.
Buenas tardes a todos :o)
<< Home